Llevamos muchos meses con restricciones a la hora de viajar, por lo que todos aquellos aventureros con ganas de seguir recorriendo mundo, saben que es un buen momento para -con responsabilidad-, comenzar a planear un nuevo viaje que satisfaga nuestro espíritu cosmopolita.
A la hora de plantearnos un viaje solemos tener en cuenta muchos factores. Entre ellos, los que más solemos tener en cuenta es la lejanía con nuestro origen, el precio -caro o barato- de los alojamientos y hoteles del lugar, o aspectos como el interés turístico del lugar.
Otro factor a tener en cuenta, es sin duda el tiempo con el que contamos. No es lo mismo saber que tenemos semanas para conocer un lugar, que tener apenas unos días y tener que crearnos la guía perfecta para no desaprovechar ni un segundo de nuestro viaje.
Si eso te ocurre y eres uno de los que quieres vivir al máximo tu próximo destino, sigue leyendo esta guía de Budapest en 3 días.
Esta ciudad es la capital de Hungría, país situado al sureste de Europa. La geografía de la ciudad está dividida por el río Danubio y su idioma oficial es el húngaro, aunque como suele ocurrir en la mayor parte de países europeos, podremos comunicarnos en inglés entre la mayoría de personas.
¿Qué ver en tu primer día?
Si como hemos comentado contamos con pocos días, es necesario que elijas muy bien de antemano qué quieres visitar. Una de nuestras recomendaciones es que el primer día lo dediques a visitar el Parlamento, considerado el edificio más bonito de toda la ciudad.
Podemos aprovechar este día, para ir al monumento de ‘Zapatos en el Danubio’, dedicado en honor de los judíos asesinados por los nazis en la Segunda Guerra Mundial.


Planes para tu segundo día
El segundo día será un buen momento para visitar la Basílica de San Esteban, que se encuentra en la Avenida Andrássy. En esta avenida verás grandes palacios y edificios como la famosa Ópera de Budapest.
Una de las visitas también recomendadas para este día por su cercanía entre lugares, es visitar y perderse por el parque y Castillo Vajdahunyad. En esta zona también encontrarás el conocido Balneario Szécheny, el más popular de todo Budapest y con impresionantes piscinas exteriores. Una visita más que imprescindible.
Cómo disfrutar al máximo el último día
Si tu viaje lo haces en vistas a fechas navideñas, una recomendación que no podemos dejar de hacerte es que dediques uno de los días a descubrir el ambiente de la ciudad y recorrer sus calles. Dos de los mejores lugares para hacerlo son la plaza Vörösmarty tér y la plaza Szent István tér. Sin olvidar visitar el parque Városliget, que en esta época se convierte en una gigantesca y preciosa pista de patinaje sobre hielo de la que poder disfrutar.


Descubre la gastronomía de Budapest
Algo a tener muy en cuenta cuando visitamos una nueva ciudad, y en este caso porque además se trata de un nuevo país y cultura, es acercarnos a su gastronomía y conocer verdaderamente su estilo de vida.
La gastronomía de Hungría es muy diferente a la que disfrutamos en la dieta mediterránea, por lo que podrás conocer nuevos sabores y experiencias. Uno de los platos más típicos de la ciudad es el ‘Gulash’, una sopa de carne de vaca, con patatas y verduras.
La mayoría de platos de este país son bastantes contundentes y la carne suele ser su ingrediente principal; algo que ocurre en platos como el kolbász (similar a unas salchichas) o un toltot káposta (una hoja de repollo rellena de carne picada).
Budapest es un destino perfecto para descubrir las maravillas de otros países, su ambiente, su cultura, gastronomía, e incluso su gente. Si cuentas con pocos días pero no quieres olvidarte de nada importante, ya sabes, ¡sigue nuestra guía y cuéntanos!.
Comentarios