El mejor cocido madrileño
El cocido madrileño es el plato estrella en la capital en los meses de frío. Todos hemos oído hablar de los mejores ¿pero cuál es realmente el mejor? Nosotros hemos probado los mejores de Madrid, y te podemos dar sus puntos fuertes y débiles, para que puedas disfrutar del que más te convenza. Que aproveche!
Lhardy:
Sin duda un lugar mítico del cocido en Madrid, clásico donde los haya. Con sus camareros de guantes blancos, sus modales exquisitos y sus refinados salones con porcelana y figuras de Lladró (a destacar sobre todo el Salón Japonés)

Los puntos fuertes de Lhardy
+ La materia prima:
Salchicha trufada hecha allí
Morcillo de ternera blanca
+ Cocción:
el garbanzo esta de 8 a 13 horas de cocción
+ Servicio:
el cocido se sirve, como mandan los cánones, en tres vuelcos
además, todo se sirve en plato
sirven el tradicional tómate con cominos
+ Extras:
Se puede pedir para llevar

Los puntos débiles del cocido madrileño en Lhardy son:
– Precio:
Sin duda es el mayor handicap, 36,50€ el cocido completo
Reservar en Restaurante Lhardy
La Bola
El cocido de La Bola es sin duda uno de los más famosos y premiados de Madrid (premio a mejor cocido, premio a mejor caldo de cocido, premio al mejor cocido tradicional, premio mejores garbanzos y muchos más). Preparan el cocido del mismo modo tradicional desde 1870. A fuego lento, en pucheros de barro sobre carbón de encina.

Los puntos fuertes del cocido madrileño de La Bola son:
+ Materia prima:
Utilizan garbanzos seleccionados de Fuentesauco (Zamora)
Chorizo asturiano
+ Cocción:
Los fideos se cuecen con chorizo y caldo de cocido
Los garbanzos y la carne, se cuecen en pucheros de barro, sobre carbón de encina durante un tiempo mínimo de 4 horas.
+ Servicio:
El cocido es servido en plato
sirven también el tradicional tómate con cominos
+ Extras:
Es el único restaurante de España con servicio adaptado al público chino, cuenta con certificado del gobierno asiático que lo demuestra
También tienen el certificado de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten

Puntos débiles del cocido madrileño en La Bola
– No aceptan tarjetas de crédito:
– Cocido en dos vuelcos:
Al prepararlo en puchero de barro, no es posible separar los garbanzos de la carne, y por ello se sirve en dos vuelcos.
Reservar en Restaurante La Bola
Cruz Blanca Vallecas
El cocido madrileño de Cruz Blanca Vallecas ha ganado mucha fama en muy poco tiempo. Según ellos mismos es el mejor del mundo ¿Es para tanto? Bueno, sin duda merece estar en esta lista.
Puntos fuertes cocido de Cruz Blanca Vallecas:
+ Materia prima:
Tanto la morcilla como el chorizo son asturianos ya que así no se deshacen durante la cocción.
+ Cocción:
El cocido en Cruz Blanca se prepara en dos fases, primero se cuecen las carnes para hacer el caldo, después se enfría, para provocar que la grasa se solidifique, la cual se retira, dejando un caldo mucho más «limpio» y se le añaden los garbanzos
+ Extras:
Sirven el tradicional tómate con cominos.

Puntos débiles Cruz Blanca Vallecas:
– Servicio:
Es joven y se notan los nervios
Además, el cocido no es servido en platos, nos presentan la fuente y somos nosotros mismo los que debemos servirnos a nuestro plato.
Reservar en Cruz Blanca Vallecas
Malacatin
Situado en pleno rastro de Madrid, este local decorado con azulejos y carteles taurinos tiene fama de servir uno de los mejores cocidos madrileños y el más contundente de la ciudad.
Puntos fuertes cocido de Malacatin:
+ Materia Prima:
Utilizan garbanzos de Fuentesauco (Zamora)
El codillo, sin duda la estrella de su cocido, es de cerda ibérico de Jabugo. Según nos explican, al ser hembra es más sabroso.
Chorizo leones
Morcilla asturiana
+Extras:
Sirven el tradicional tómate con cominos
En 122 años de historia, nadie ha sido capaz de comerse todo el cocido, el primero que lo haga quedara invitado.

Puntos débiles cocido de Malacatin:
– Servicio:
El cocido no es servido en platos, nos presentan las fuentes y somos nosotros mismo los que debemos servirnos a nuestro plato.
Ayudanos y comparate en tus redes sociales ¿Falta algo? Comenta
Comentarios