Rio Secreto
La Riviera Maya es para muchos sinónimo de sol y playa. Pero como hemos demostrado en varios artículos, esta zona nos ofrece muchos más atractivos. Rio Secreto es probablemente el más escondido. Pero desde No Tengo Lonely Planet lo descubrimos para nuestros lectores
Introducción:
La península del Yucatán está formada por piedra caliza, la cual es permeable al agua, por este motivo, en todo el Yucatán no encontraremos nunca ningún rio, ya que todo el agua circula por cavernas subterráneas. En ocasiones esas cavidades se abren a superficie formando los Cenotes. Pero si no, circula bajo tierra fuera de la vista de todos, de ahí su nombre "Rio Secreto"
Desde que fue descubierto en 2006, Rio Secreto se ha centrado sobre todo en 2 aspectos:


La exploración
Ha sido llevada a cabo por expertos mexicanos y estadounidenses, durante la cual se han encontrado fósiles de elefantes, llamas y armadillos gigantes y ocho esqueletos humanos con una antigüedad de entre 11.000 y 14.000 años.

La conservación
La riqueza de Rio Secreto es que ha permanecido inalterado desde la formación de la Península del Yucatán lo cual ha dado lugar a que podamos encontrar animales que solo habitan allí, como la Dama Blanca, un pez totalmente ciego adaptado a la vida en la más absoluta oscuridad. Aun que existen diversos recorridos para el público general solo representan el 10% de la superficie total de Rio Secreto
Visitar Rio Secreto

Situado a 25 metros de profundidad, nos da la oportunidad de sentirnos como auténticos espeleólogos caminando y nadando por galerías semi-inundadas donde podremos disfrutar de estalactitas, estalagmitas, electitas y perlas de cueva. Así como de los seres vivos que se han adaptado a la vida en este rio subterráneo (como la citada Dama Blanca) durante una serie de recorridos totalmente adaptados a nosotros de aproximadamente un kilometro.

Pero todo comienza mucho antes, al llegar a las instalaciones nos pedirán que nos duchemos, para eliminar de nuestra piel todo rastro de desodorantes, cremas, etc. que puedan alterar el ecosistema.
Posteriormente nos proporcionaran un traje de neopreno, ya que la temperatura del agua es de 18 - 19 grados centígrados.
También nos proporcionaran un casco con linterna, ya que en ocasiones tendremos que pasar agachados por diferentes galerías y la linterna que nos permitirá ver en ese pasaje subterráneo. Un chaleco salvavidas y un bastón completan el equipo con el que completaremos el recorrido de unas dos horas.

Antes de bajar asistiremos a un autentico ritual Maya que nos ayudara durante nuestro recorrido por el "inframundo"
Y ahora sí, ya estamos preparados para realizar este viaje por un mundo prácticamente por descubrir.
¿Te lo vas a perder? Es sin duda una experiencia inigualable en Cancún y la Riviera Maya
Información General
A continuación todo para que puedas planificar tu visita a Rio Secreto de la manera más sencilla
Cómo llegar:
Rio Secreto se encuentra en la Carretera Federal Libre Chetumal- Puerto Juárez Km. 283.5, la mejor manera de acudir es en coche, no obstante existen pack de entrada + traslados tanto desde Riviera Maya como desde la zona hotelera de Cancún.
Horario:
L a D hay tours de 9.00 a 14.00 cada hora, se recomienda reserva previa, ya que son grupos limitados
Precio:
Aunque la entrada general para adultos es de 79 dolares (unos 69€)
Te recomendamos visitar su página web ya que hay muchos tipos de packs diferentes para visitar Rio Secreto
¿Viajas a Cancún y/o Riviera Maya?
Reserva vuelos a los mejores precios aquí
Reserva hoteles con descuento aquí
Reserva con descuento en Airbnb aquí
Reserva un hostel al mejor precio aquí
Consigue un seguro de viaje con descuento aquí
Consigue los mejores consejos para tu viaje a Cancún y Riviera Maya aquí
Comentarios