Panamá significa “mucha lluvia, muchas plantas y muchas mariposas” En nuestro viaje por este espectacular país podemos aseguraros que hace honoro a su nombre.
En la ciudad de Panamá has muchas visitas que realizar. A menudo, le dedicamos poco tiempo a la capital de Panamá. Pero, te aseguramos que es un lugar que merece la pena conocer y sobre todo pasear. Aquí te contamos los imprescindibles de Ciudad de Panamá
1- Panamá viejo
En el año 1519 se comenzó a poner en pie la ciudad de Panamá, durante 150 años esa ciudad colonial fue creciendo y expandiéndose. Hasta que en el año 1671 el pirata inglés Henry Morgan decidió ir a saquearla y el gobernador Juan Pérez de Guzmán y Gonzaga ordeno abandonarla. No sin antes hacer estallar los depósitos de pólvora de la ciudad (lo que provocó la destrucción de la urbe) e impidió que cayera en manos enemigas. Hoy en día a ese primer asentamiento se le conoce como Panamá Viejo.

2- Casco Viejo
Tras la destrucción de Panamá viejo, la corona española decidió trasladar la ciudad unos 10 km al suroeste. Es lo que hoy se conoce como el Casco Viejo. Una zona que merece la pena visitar, donde destacaremos:
- El Palacio Bolivar, antiguo convento de San Francisco, en la actualidad es el ministerio de Exteriores
- El Palacio de las Garzas, sede y residencia del presidente de la nación
- Catedral Metropolitana
- La Plaza de Francia, es donde se encuentra el monumento en honor a los 22.000 trabajadores que fallecieron durante la construcción del Canal durante la época en la que los franceses se encargaron de la obra. (en la parte interior del monumento encontraremos placas con la historia del Canal)
- La iglesia de San Francisco de Asís y la de San José (con su altar de oro)
- El Teatro Nacional
- Museo del Canal Interoceánico
Como podéis ver, en el Casco Viejo hay multitud de visitas que realizar, por eso, para poder ubicarnos y no perdernos nada de los más importante, os recomendamos realizar el Free tour de la ciudad. Podéis reservarlo desde aquí y como su nombre indica, es gratis.
<div><script>function loadScript(url, callback){var script=document.createElement(‘script’); script.type=’text/javascript’; if (script.readyState){script.onreadystatechange=function(){if (script.readyState==’loaded’ || script.readyState==’complete’){script.onreadystatechange=null; callback();}};}else{script.onload=function(){callback();};}script.src=url; document.getElementsByTagName(‘head’)[0].appendChild(script);}loadScript(‘https://cdn.civitatis.com/js/vendor/iframeResizer.min.js’, function(){iFrameResize({checkOrigin:false,initCallback:function(iframe){setTimeout(function(){var resizeEvent = window.document.createEvent(‘UIEvents’); resizeEvent.initUIEvent(‘resize’, true, false, window, 0); iframe.dispatchEvent(resizeEvent);});}})})</script><iframe class=’civitatis-iframe’ src=’https://www.civitatis.com/widget-activities/?affiliated=1761&display=compact&cant=6&lang=es¤cy=EUR&destination=227&activities=49780&width=100%&hideButton=1′ width=’100%’ frameborder=’0′></iframe></div>
3- Biomuseo
Es uno de los museos más importantes de Panamá, el edifico es obra del famoso arquitecto Frank Gerhy y en él podremos aprender más sobre la biodiversidad de un país situado a caballo entre dos continentes.


4- Calzada de Amador
Sin duda, una buena opción tras visitar el Biomuseo es dar un paseo por la Calzada de Amador, una paseo por el que se puede ir a pie o en cualquier vehículo a pedales o patinete eléctrico (allí mismo podremos alquilar carritos de pedales)
Durante el paseo nos encontraremos restaurantes, terrazas para tomar café, puestos de helados, etc.
5- Distrito financiero
Tomarle el pulso a la zona financiera con un paseo. Veremos que esta repleto de tiendas, bancos, etc.
Otra opción es disfrutarlo desde lejos con un paseo por la Avenida Balboa, la arteria principal de la ciudad, la cual tiene una parte muy recomendable en la que podremos disfrutar del malecón.


6- Parque Metropolitano
Se trata de un espacio verde de 232 hectáreas en él podremos caminar por sus muchos senderos . Disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad subiendo en su grúa, la cual se levanta hasta los 45 metros de altura
Pero sin duda lo mas destacado del parque es la posibilidad de ver Perezosos. Si tienes más días en Panamá te recomendamos visitar Gamboa Rain Forest Resort, una lugar increíble que esta liderando los esfuerzos del país por proteger a los Perezoso. Pero si no tienes más tiempo, sin duda el Parque Metropolitano es una buena opción.
Estos son nuestros imprescindibles de Ciudad de Panamá, si quieres saber más no te pierdas ninguno de nuestros post sobre este increíble país.
Desde No Tengo Lonely Planet recomendamos Miami, la capital de Florida. Una ciudad conocida sobre todo por la playa y el lujo. Pero que ofrece mucho más, no te pierdas nuestro post.
Guía completa de Guayaquil
Con 2,7 millones de habitantes, Guayaquil es la segunda ciudad más grande de Ecuador. Es sobre todo conocida por su enorme puerto comercial (más del 70% de exportaciones y el 83% de importaciones pasan por su puerto).
Los lugares imprescindibles que visitar en Guayaquil
Aquí tienes nuestro artículo con los lugares imprescindibles que visitar en Guayaquil, para que puedas distribuir tu tiempo y no perderte ninguno.
En Tailandia, uno de los países más visitados del Sudeste asiático se encuentra Railay Beach, un auténtico paraíso que, por ahora, permanece fuera de la mayoría de itinerarios turísticos. Te descubrimos más de esta joya escondida
¿Qué ver en Amberes?
Te presentamos las vistas imprescindibles para tu viaje a Amberes
Os presentamos la guía completa de Amberes, la ciudad de los diamantes y una de las ciudades más bellas de Bélgica, sin duda perfecta para una escapada en fin de semana.
Los mejores destinos de 2019
Como cada año, desde No Tengo Lonely Planet, te traemos los destinos que debes visitar en este 2019