Bolivia es ese destino en el que los sueños se hacen realidad… Lo llaman el país de las maravillas por su cultura, sus tradiciones ancestrales y su gente, pero, sobre todo, ¡por sus increíbles paisajes! Desde un desierto de sal infinito en Uyuni, una isla origen de la civilización inca en medio del Lago Titicaca, hasta un arco iris formado por lagunas de colores… Sería difícil hablar de todo lo que merece la pena visitar en un país tan espectacular como este, ¡por eso te contamos los 5 lugares que visitar en un viaje a Bolivia! ¡Allá van!

1. El Salar de Uyuni
Como ecosistema único en la Tierra, este lugar es mucho más que un desierto. Es todo un mar hecho de más de 12.000 km2 de sal pura con un efecto espejo característico que refleja toda su belleza. Recorrerlo en 4x4 hasta un oasis de cactus gigantes en Isla Incahuasi ¡algunos de hasta 10 metros!, y terminar contando estrellas hasta creer que puedes tocarlas. Espejito, espejito, dinos que falta poco para el próximo viaje a Bolivia…

2. Las Lagunas de Colores
Colorada, verde, celeste y blanca… ¡sí, sí, tal como lo oyes! La Reserva Nacional Eduardo Abaroa es un paraíso de color y seguramente uno de los lugares más espectaculares que existen. Podrás darte un baño en sus aguas termales, caminar entre géiseres y ver de cerca a los flamencos andinos que se mimetizan con el paisaje en Laguna Colorada... ¿Podrás distinguirlos? ¡Seguro que sí, solo tienes que viajar al país de las maravillas!

3. La Isla del Sol y el Lago Titicaca
¿Te gustaría navegar el lago más alto del mundo hasta una isla en la que se pueden ver los mejores atardeceres? Se dice que en la Isla del Sol es donde nació el imperio inca y un sendero que bordea la costa te llevará hasta el Pilkokaina, las ruinas de un palacio que se construyó precisamente para rendir culto al sol. ¡Degusta un delicioso aptapi típico del Altiplano y graba en tu mente una postal del Lago Titicaca y los Andes de fondo!

4. Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Sucre y Potosí
“La ciudad blanca” es como se conoce Sucre en Bolivia, una de las más bonitas por su arquitectura colonial y su tan bien conservado centro histórico. Allí se firmó el Acta de Independencia y un paseo por el Parque Bolívar hará sentir su tradición aristocrática. ¿La ciudad de Potosí vale más que un Potosí? ¡Claro que sí! Y no solo por sus minas de oro y plata, sino también por sus haciendas del siglo XVII y La Casa de la Moneda, una visita obligada para comprender su importante papel en la historia. ¿A qué esperas?

5. Las ruinas de Tiahuanaku
Las más antiguas de Bolivia, las mejor conservadas y, también, ¡las más enigmáticas! Sus orígenes se desconocen y son solo fruto de leyendas y diferentes teorías de arqueólogos… Desde que fue una ciudad construida por gigantes hasta la idea de que se tratara de un pequeño pueblo a orillas del Lago Titicaca. ¡Esta civilización también desapreció sin dejar rastro!, y ni si quiera su nombre “Tiahuanaco” es el original, sino como los llamaron los incas… ¿Quieres sentirte Indiana Jones y destapar el misterio?
Respira aire colonial en Sucre, navega el Lago Titicaca hasta la Isla del Sol y toca el cielo desde el Salar de Uyuni en tu próximo viaje a Bolivia, ¡un viaje muy salado! ¿Nos vamos?